Loading






Real Alto: A New Ancestral Horizon







The Heart of Discovery

En las tierras áridas y emblemáticas de la península de Santa Elena, cuna de la afamada cultura Valdivia, un reciente descubrimiento amenaza con perturbar la cronología establecida de nuestros ancestros. El sitio arqueológico de Real Alto, reconocido globalmente como uno de los asentamientos formativos más antiguos y complejos de América, ha comenzado a revelar un estrato de evidencia que no encaja, que se resiste a la clasificación.

Investigadores y equipos de campo, originalmente centrados en la expansión y definición de las fases tardías de Valdivia, se encontraron con un conjunto de artefactos y vestigios estructurales que, por sus características formales, tecnológicas y simbólicas, sugieren la presencia de un grupo humano distinto. Esta no es una mera variación estilística; es una anomalía cultural. Los reportes preliminares, que ya circulan en portales internacionales de arqueología como ‘Ancient Origins’, hablan de una posible cultura paralela, o de manera aún más trascendental, de un horizonte pre-Valdivia desconocido hasta la fecha.

Este hallazgo no es solo un rompecabezas local. Es una pieza que podría reconfigurar drásticamente nuestra comprensión del Período Formativo Temprano en la costa del Pacífico. Nos obliga a cuestionar la narrativa de Valdivia como el único y singular origen de la cerámica y la vida aldeana compleja en la región, sugiriendo un panorama cultural mucho más diverso y profundo de lo que se había asumido durante décadas.

Raíces del Pasado: Cronología y Contexto

Para calibrar la magnitud de este descubrimiento, es imperativo situarlo en la profunda línea del tiempo de la costa ecuatoriana. La cultura Valdivia, piedra angular de nuestra historia formativa, floreció en un largo período, generalmente datado entre el 3.500 y el 1.800 a.C. Sin embargo, los nuevos vestigios excavados en Real Alto, encontrados en estratos sellados *debajo* de las ocupaciones Valdivia conocidas, arrojan fechas preliminares que superan los 5.000 años de antigüedad (es decir, 3.000 a.C. o incluso antes).

Esta datación sitúa a esta cultura enigmática no como un desarrollo tardío, sino en los mismos albores de la civilización regional. El gráfico adjunto visualiza esta disrupción: mientras Machalilla sucede a Valdivia, esta nueva cultura se posiciona como contemporánea de las fases más tempranas de Valdivia (Valdivia I) o, de forma más provocativa, como su predecesora. Estamos, por tanto, ante la posibilidad de haber encontrado a los ‘maestros’ de quienes Valdivia aprendió, o al menos, a un ‘primo’ cultural perdido en el tiempo.

Site Data

📍 Epicenter

Real Alto Archaeological Site, Santa Elena Peninsula, Ecuador.

📅 Estimated Age

Superior a 5.000 años (Potencialmente 3.000 a.C. o anterior).