De todas las extrañas criaturas que habitan en nuestros océanos, los caballitos de mar (hippocampus ingens) son uno de los más misteriosos y singulares. Esta diminuta especie es uno de los pocos peces que nada erguido, enrollando su rizada cola alrededor de las plantas para ayudarse a luchar contra la corriente. Además, en lugar de […]
Archivos del Autor: PachaMamita EC
Los arrecifes de coral están entre los ecosistemas mas espectaculares del mundo, y el snorkeling es una excelente forma de explorarlos. A medida que los arrecifes de coral enfrentan un futuro cada vez mas incierto, las personas que practican snorkeling y otros visitantes en los arrecifes de coral pueden jugar un papel muy importante en la protección de estos frágiles […]
¿Puede la agricultura patrimonial dar respuestas del pasado para la agricultura del futuro? Un análisis de varios sistemas de honda raíz nos demuestra cuánto tiene que aprender aún la moderna agroecología. Roberto Gortaire, profesional de la agronomía y agroecólogo, participó en una investigación que intentaba descubrir las formas ancestrales de agricultura en el Ecuador que […]
Foto: Comunicaciòn Sapara Mujeres amazònicas reabren el debate sobre la necesidad nacional de reenfocar el manejo sostenible de la selva amazònica LAS MUJERES AMAZONICAS DEMANDARON AL PRESIDENTE LENIN MORENO RESPETAR LA DECISIÓN DE LAS NACIONALIDADES DE NO PERMITIR MAS CONCESIONES PETROLERAS, MINERAS Y MADERERAS EN LA AMAZONIA. Las Mujeres Amazónicas, que iniciaron un periplo el […]
Rumbo al «Mejor lugar de la Selva» Lili, activista ambiental guayaquileña participó del Encuentro Intercultural del Pueblo Cofán que se realizó días atrás en la comunidad de Dureno (Sucumbíos, Ecuador), ahora nos relata su experiencia: Este viaje lo emprendí luego de superar muchos obstáculos, vivo en Guayaquil y me dí cuenta cuán amarrada estoy a […]
Comuna ancestral pesquera San Pedro – Provincia de Santa Elena – Costa Ecuatoriana. Yo NO creo en el «buen vivir» (adaptación de la cosmovisión indígena y de los pueblos del Ecuador incluida y encajada a la fuerza en la constitución como mera estrategia de marketing político para que los mestizos entendamos un discurso; ademas de […]
Las comunidades de la Nacionalidad A´i Kofán están repartidas en 14 asentamientos en Ecuador y Colombia. Han vivido ahi por varios cientos de años de la caza, pesca, y recolección. La Nacionalidad A´i Kofán es de las más pequeñas del mundo, con algo más de mil personas en total. Su medioambiente y forma de vida […]
Por: Hugo CHAMBILLA [1] Ante el desgaste de la agroindustria alimentaria que proviene de la revolución verde, con centros de abasto alimentarios colmados de productos convencionales, de transgénicos, y tendientes a ser controlados por pocas empresas transnacionales, entre otros problemas, surgen movimientos productores y consumidores con mayor conciencia e importancia de cambiar su forma de producir, […]






