Archivos del Autor: PachaMamita EC

Amnistía Internacional: Ecuador, autoridades hacen un uso indebido del sistema judicial para detener protestas

Comunicado de prensa: Amnistía Internacional. Las autoridades están usando el sistema judicial de Ecuador para reprimir a los líderes indígenas y campesinos, en lo que parece ser un intento deliberado para evitar que protesten contra las medidas que afectan a su medio ambiente y a sus tierras, ha señalado Amnistía Internacional días atrás en un […]

Celebración del Día de la Defensa del Ecosistema Manglar y IV Congreso de los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar

Celebración del Día de la Defensa del Ecosistema Manglar y IV Congreso de los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar organizados en la C-CONDEM POR: P. Rasa Bihari D.  Hablar del ecosistema manglar, es referirse a un complejo sistema conformado por bosques de manglar, playones mareales y otros hábitats integrados, que se ubica en la zona […]

Son realmente sustentables los Juegos Olímpicos de Londres ?

Días atrás comenzó la fiesta deportiva más grande a nivel global, donde miles de atletas de todo el mundo se congregan en Londres, Inglaterra para competir en decenas de disciplinas durante los Juegos Olímpicos. Desde el 2010 cuando el comité organizador anunció que los Juegos serían «los más verdes de la historia», ecologistas de todo […]

Se acabó la privacidad del internet en Ecuador?

Aunque la noticia no tuvo mayor cobertura al momento en que se generó, lo cierto es que Ecuador desde el pasado 12 de julio entró a formar parte del grupo de países como China, Corea del Norte, Cuba o Irán en los que se mantiene algún tipo de obsesión por controlar lo que sus ciudadanos […]

CASO SARAYAKU: Lista la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó hoy a Ecuador por otorgar a inicios de los años 90 una concesión petrolera en territorios indígenas amazónicos del pueblo kichwa de Sarayaku sin realizar la consulta previa, libre e informada, de conformidad con los estándares internacionales, en violación de los derechos del Pueblo Sarayaku a la […]

Fiestas de Valdivia opacadas por violencia contra dirigente comunal.

Mientras todos en la comuna Valdivia celebraban días atrás una más de sus fiestas tradicionales en medio de alegría, comparsas y baile; un evento ocurrido en torno al caso INDUVAL y que involucra vejaciones, insultos y golpes al Presidente de la Comuna Valdivia, Pedro Borbor,  empañó estas celebraciones. El hecho ocurrido el pasado 13 de […]

Lo primero es lo primero

The First Things First Manifesto (El Manifiesto Lo primero es lo primero) fue escrito originalmente en 1963 y causó mucho revuelo en su época. Atacaba a la cultura consumista que sólo se interesaba por comprar y vender cosas, y reivindicaba la dimensión humanista del diseño gráfico. Fue puesto al día por un nuevo grupo de […]

Calcula tu huella ecológica

Sabes cuántos recursos naturales se ocuparían globalmente si todos en el planeta consumieran como lo haces tú?. Globalmente la huella ecológica es de 2.2, esto significa que al planeta le toma en promedio 1 año 3 meses en producir lo que nosotros consumimos en un año. Con esta herramienta interactiva, y unos minutos de tu […]

La lección del Solitario George: «No más especies extintas en Ecuador»

La muerte del Solitario George, nombre con el que en Ecuador y el mundo se conoció a la última especie de tortuga gigante de la isla Pinta (Chelonoidis abingdonii) la madrugada del domingo 24 de junio pasado y que habitaba en la Fundación Charles Darwin, en Puerto Ayora, Galápagos; es un acontecimiento que no solo […]

PROYECTO HIDROTAMBO: Persiste hostigamiento a campesinos de San Pablo de Amalí, Prov. de Bolívar.

En San Pablo de Amalí continúa la presión por Hidrotambo Luego de que en semanas anteriores fueran detenidos dos miembros de la Comunidad San Pablo de Amalí por resistir y evitar la destrucción de sus cultivos por la construcción de un proyecto hidroeléctrico a cargo de la empresa privada Hidrotambo S.A., una comisión de afectados […]

en_USEN