Archivos del Autor: PachaMamita EC

Medidas para la protección solar

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes , sin embargo es el más prevenible.  La prevención del cáncer de piel y la seguridad contra el sol son dos asuntos muy importantes que no deben ser dejados de lado. Atendiendo a las siguientes sugerencias es posible proteger la salud de […]

Limpiar la casa de forma barata y ecológica

El uso generalizado de productos industriales en la limpieza del hogar tiene consecuencias negativas. Segùn la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA), la contaminación del aire interior puede ser de dos a cien veces mayor que la del exterior. Los productos de limpieza comerciales pueden ser uno de sus emisores. Algunas sustancias, (cloro o […]

Salón Palito (Sumpa Mìtica)

Un viernes de febrero de 1966 en un sector de José Luis Tamayo, mas conocido por sus habitantes como “Muey”, existía un salón de baile llamado PALITO, en alusión a la apariencia física de su dueño el Sr. Pedro Reyes Lainez. A este sitio acudían familias que llegaban de Guayaquil, así como también familias de […]

EN EL HORIZONTE DEL 2012 DESDE LOS MAYAS

Extractos de la Investigación de Carlos Barrios Historiador y Antropólogo  Dicen que el mundo acabará el 21 diciembre del 2012. Los ancianos mayas están furiosos con esto. El mundo no se acabará. Será transformado. «Todo va a cambiar.» Los Guardianes del Día maya ven esa fecha como un renacimiento, el comienzo del Mundo del 5° […]

Turismo Verde es premiado.

En Pallatanga se goza de un clima primaveral durante todo el año. En la foto una de las àreas de  Ecovita. La ardua labor en promocionar y realizar turismo sostenible en base a los encantos del cantòn Pallatanga, tierra de montañas, cascadas cristalinas y gente amable, hiieron que se premiara dìas atràs al Ing. Ricardo Salazar […]

Anuncio del MAE en torno al Estero Salado genera reacciones

FOTO: Estero Salado Guayaquil Un artìculo de investigaciòn publicado dìas atràs por Diario Expreso que indica que «a enero de este año eran 57 industrias en los ramales del norte del Estero Salado las que contaminaban con sus descargas el cuerpo de agua» y que «a la fecha 9  de los 70 intervenidos a inicios […]

Se involucra a la Comuna Valdivia en la puesta en valor de su patrimonio arqueològico.

La arqueòloga chilena Camila Arancibia se encuentra en nuestro paìs, especìficamente en la Comuna Valdivia, donde al momento desarrolla su «Proyecto de involucramiento comunitario en la puesta en valor del patrimonio arqueológico» de dicha comuna. El objetivo de este proyecto es acercar la historia prehispánica a las personas nativas de la Comuna Valdivia, haciendo incapié […]

Mapa de Observación de Aves en la Ruta del Spondylus

El Ecuador, a pesar de ser uno de los países más pequeños de Sudamérica; es superado a nivel mundial sòlo por Brasil, Colombia,  Perù e Indonesia en cuanto a diversidad de aves. Se conocen cerca de 1,600 especies distintas distribuidas entre sus diferentes regiones geográficas. Esta cifra es el 19% de la totalidad mundial que […]

Aviturismo en la Ruta del Sol

Nuestro país, posee una de la mayor diversidad de aves en todo el continente americano. Son cerca de 1,600 especies distintas, distribuidas en todo nuestro territorio; constituyendo así el 19% del total mundial.En la Costa ecuatoriana viven alrededor de 700 especies de aves endémicas y migratorias dentro de una gran diversidad de ecosistemas. Muchas de […]

Conteo de aves en Loma Alta

Por Pablo Valero. Loma Alta queda en la Cord. Chongón – Colonche cerca al O.Pacífico. Reconocida mundialmente como área de conservación de aves, por sus mas de 300 especies; incluye Bosques nublado, húmedo, pre montano y seco. Tuve la oportunidad de apreciar su rica bio-diversidad y la hospitalidad de sus habitantes en un conteo de […]

en_USEN