Franco Viteri, del pueblo kichwa de Sarayaku es actualmente representante de los pueblos indìgenas amazònicos. La Agencia Ecologista Tegantai realizò esta entrevista.. Agencia TEGANTAI: ¿Qué ha sido históricamente para los pueblos indígenas la explotación petrolera? Franco Viteri: Ha representado la muerte paulatina de las culturas indígenas. El deterioro de la calidad de vida de los pueblos […]
Archivos del Autor: PachaMamita EC
El Mundo segùn Monsanto, en presentaciòn gratuita mièrcoles 8 de mayo a las 20:00 hrs. y el mièrcoles 16 de mayo a las 17:00 hrs. en MAAC Cine, Guayaquil. El documental «El Mundo según Monsanto», narra la historia del principal fabricante de organismos genéticamente modificados (OGM), tambièn llamados transgénicos, cuyos granos de soja, maíz y […]
Foto: Romina Luna Cientos de personas en Quito y un grupo màs reducido en Guayaquil se unieron a los miles alrededor del mundo que el pasado 5 de mayo realizaron una marcha Global por la Despenalizaciòn del Consumo de Marihuana. En Quito, la marcha que fuè convocada por los colectivos Ecuadorcanábico y Diabluma reuniò a […]
Buen Dato, es el nombre de la nueva propuesta televisiva que a travès de la señal de la UCSG televisión se transmite todos los lunes a partir de las 18:30 horas y que pretende visibilizar las voces y expresiones de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Santa Elena. Se espera que cerca de […]
Esta noche podremos presenciar la Luna màs grande y brillante del año, debido a que esta se ubicarà en su mínima distancia de la Tierra, es decir, a 352 mil 947 kilómetros. La noche de este sàbado 5 y la madrugada del domingo 6, la luna estará en su perigeo, (esto ocurrirà exactamente a las […]
El calendario lunar, mucho màs natural y exacto que el actual calendario gregoriano-solar, utilizado por muchas de las culturas prehispànicas en Amèrica y sus manifestaciones a travès de formas y figuras serìan, como punto de partida, algunas de las claves dejadas por los antiguos guancavilcas y que hoy en dìa podrìan ser utilizadas para la […]
Por Guido Calderòn. Con el ánimo de incrementar el turismo interno el gobierno eliminó meses atràs el pago de ingreso a las cuarenta y siete áreas protegidas de Ecuador, las mismas que se caracterizan por su belleza paisajìstica, biodiversidad y endemismo, lo cual las convierte en destinos muy atractivos, pero este incremento està agravando los […]
Les compartimos la 3° y última entrega sobre este tema tan importante de la cosmovisión de este y de otros pueblos amazònicos. Artículo escrito por Fidel Aguinda. NORMAS DENTRO DEL RITUAL DE YAGÉ La celebración de las ceremonias nos exige el cumplimiento de unas normas que son dadas por la misma naturaleza, la cual las […]
Una de las herramientas más importantes para la conservación de la vida silvestre del planeta son los llamados “libros rojos”, que incluyen información sobre especies en peligro de extinción y están organizados de acuerdo con el grado de amenaza de cada especie. Su importancia radica en que son reconocidos como documentos oficiales en sus países y cuentan con la participación y apoyo de […]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos llegará en los próximos días a Ecuador. Durante su estadía visitará el pueblo originario kichwa de Sarayaku (Prov. de Pastaza) a partir del día sábado 21 de abril y luego celebrará del 23 al 27 de este mismo mes, en Guayaquil, su 45º Período Extraordinario de Sesiones . La […]
