El escuchar el silencio,el penentrante viento,mientras que el solen lo alto te abraza,durante la caminata,la respiración acelerada,el ceño fruncido,al ver los resultadosde una humanidad sin sentido. Cuidando de este paraíso,como un tesoro personal,porque es como mi madre,es la que me da el aire,la que me deja respirar,la que me da sombra,la que me da una variada […]
Archivos del Autor: PachaMamita EC
Cada 9 de agosto, el gobierno del Ecuador entrega el Premio nacional de cultura Eugenio Espejo a sus hombres y mujeres más destacados en el campo de las artes, las ciencias, la actividad cultural y la labor institucional. De los galardonados este año es necesario, particularmente, destacar a dos: Papá Roncón y Luigi Stornaiolo. El […]
La Subsecretaría de Turismo del Litoral y Cardinal, con el objetivo de crear un espacio de encuentro donde se genere la discusión sobre el tema de marketing de ciudades entre las autoridades de la provincia, alcaldes, profesionales de la comunicación y el marketing, para acercarlos a la actividad turística, analizar las posibilidades, errores y aciertos de […]
Ballena Sei, especie en peligro La Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena, fue creada en el 2008, tiene un área marítima de 173,4 has. y se ubica en la Puntilla de Santa Elena, el extremo más occidental del la costa continental ecuatoriana. Se encuentra muy cerca de crecientes núcleos urbanos como […]
La nacionalidad Kichwa de la amazonía ecuatoriana comprende dos Pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural: el Pueblo Napo-Kichwa y el Pueblo Kichwa del Pastaza. La autodefinición de los Kichwa de la provincia de Pastaza como Runas (personas o seres humanos) marca su adscripción y pertenencia al mismo espacio identitario intraétnico frente a […]
El Ministerio del Ambiente,en cumplimiento al Acuerdo Ministerial Nº 016 emitido por la Subsecretaria de Recursos Pesqueros, prohíbe la captura, transporte, posesión, procesamiento y comercialización externa del cangrejo rojo por un mes, periodo comprendido desde el 15 de agosto al 15 de septiembre de cada año, e informa a la ciudadanía en general de abstenerse de […]
El 26 de julio pasado comenzò el nuevo ciclo dentro del sincronario 13 lunas. Còmo deberìamos trabajar como colectivo humano para alcanzar una mejor sincronizaciòn planetaria?. Espejo Ritmico Blanco nos dà una visiòn del tema. Como puedo organizar para equilibrar? Equilibra tus sentimientos en el aqui y en el ahora. Cada primer día del anillo (año) […]
Foto: Johannes Orejuela Un grupo de activistas, estudiantes y jòvenes de la ciudad de Guayaquil interesados en el caso Sarayaku estàn comenzando a agruparse y a realizar acciones de apoyo, sobre todo en cuanto a difusiòn de la situaciòn actual del caso y las posibles repercusiones que el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos […]
Por Mario Melo* En 1996, el Estado ecuatoriano concesionó el Bloque 23, que afecta un 60% del territorio del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku a favor de la Compañía General de Combustibles (CGC) de Argentina. Esta concesión fue realizada sin ningún proceso de información, consulta o pedido de consentimiento al Pueblo de Sarayaku. Durante el […]
El surf: deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla. Según las descripciones de las enciclopedias, el surf es un deporte que tuvo sus inicios según el explorador británico James Cook en el […]
