“Desde las finanzas por Internet (e-finance) hasta la ecología, del mantenimiento de la paz a la dinámica de poblaciones, de la urbanística a la oceanografía, de los materiales a la medicina y de la seguridad a la sustentabilidad, las matemáticas tienen un papel central en la comprensión y la anticipación de una gran gama de […]
El hallazgo casual del Megaterio mastodonte o perezoso terrestre gigante y sus estudios posteriores, ubicaron la existencia de este megafauna entre los (50000 – 20000 ap). A raíz de este descubrimiento se formo el «Parque paleontológico», con el fin de preservar el hábitat de este hallazgo. El megaterio, El (que podia pesar hasta 5 toneladas y medir de 4 […]
Los Pueblos en Aislamiento Voluntario, tambièn conocidos como «ocultos» o «no contactados» del Ecuador y su situaciòn actual y perspectivas futuras serà el eje principal del Conversatorio que se desarrollarà este jueves 24 de Octubre desde las 10 de la mañana en el Museo «Amantes de Sumpa» en la capital de la provincia de Santa […]
Los beneficios del yoga se podràn empezar a disfrutar al norte de la provincia gracias a un Taller que se realizarà toda esta semana en el Centro Intercultural de Manglaralto.
Las plantas y los animales marinos necesitan moverse cada vez más rápido para adaptarse y buscar condiciones térmicas más favorables. Informaciòn recopilada por un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que los organismos marinos se mueven hacia los polos a un ritmo de 72 kilómetros por década en respuesta […]
El siguiente es el formulario e instructivo bàsico para la recolección de firmas pidiendo consulta popular para dejar el crudo del ITT indefinidamente bajo tierra. Todos podemos descargar, imprimir y empezar a juntar firmas para este proceso.INSTRUCTIVO BÀSICO PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO. Idealmente el formulario deberá ser impreso en una hoja de papel bond. Se […]
Garantías al respeto, protección y fomento de los conocimientos tradicionales y los modos de vida sostenibles de los pueblos indígenas; y que toda acción de mitigación y adaptación incorpore estos componentes; son algunos de los planteamientos de los pueblos indígenas andinos frente al cambio climático. Propuestas de los pueblos indígenas frente al Cambio Climático Los […]
La web UCLA Newsroom de la norteamericana Universidad de California en Los Ángeles (Ucla) anunció a finales del pasado mes de julio que un grupo de científicos e investigadores de esta institución educativa han desarrollado un polímero transparente que convierte cualquier superficie de vidrio en un panel solar. Este polímero, podría revolucionar el panorama energétigo global […]
Es posible que la agricultura ecológica, aquella que propone el no uso de agrotóxicos y de semillas modificadas genéticamente pueda servir para superar el problema del hambre a nivel mundial?. Esa fue la pregunta que a través de conferencias magistrales, conversatorios y muestras de la producción de decenas de las mejores fincas agroecológicas del Ecuador […]
El 16 de octubre de este año, en la explanada del MAAC de Guayaquil se llevarà a cabo el Festival por la Soberanía Alimentaria. Ese día fue declarado por la FAO el Día Mundial de la Alimentación, y por el movimiento social campesino Día de la Soberanía Alimentaria. El propósito del festival es sensibilizar a […]
