¿Puede la agricultura patrimonial dar respuestas del pasado para la agricultura del futuro? Un análisis de varios sistemas de honda raíz nos demuestra cuánto tiene que aprender aún la moderna agroecología. Roberto Gortaire, profesional de la agronomía y agroecólogo, participó en una investigación que intentaba descubrir las formas ancestrales de agricultura en el Ecuador que […]
Archivos de Categoría: agricultura familiar
Por: Hugo CHAMBILLA [1] Ante el desgaste de la agroindustria alimentaria que proviene de la revolución verde, con centros de abasto alimentarios colmados de productos convencionales, de transgénicos, y tendientes a ser controlados por pocas empresas transnacionales, entre otros problemas, surgen movimientos productores y consumidores con mayor conciencia e importancia de cambiar su forma de producir, […]
El documental chileno «La Ruta de las Semillas» contribuye a revelar, compartir y fortalecer el patrimonio cultural ligado a la práctica ancestral del intercambio de semillas que es realizado hoy por diversas agrupaciones de índole agrícolas y agroecológicas. El documental aporta al debate sobre los diversos conflictos socio-ambientales que se presentan en los territorios del […]
“Así como el Estado (ecuatoriano) es socio de Syngenta, Monsanto, Agripac y Ecuaquímica, debería ser socio de organizaciones campesinas, de redes de semilleristas y otros grupos parecidos”. Javier Carrera, de la Red de Guardianes de Semilla Organizaciones sociales y campesinas en Ecuador buscan formar un frente fuerte ante la propuesta estatal respecto a la Ley Orgánica […]
“La vida del agricultor es la mejor calculada para la felicidad y para las virtudes humanas.” Quiney La agricultura urbana gana cada vez mas espacio en las ciudades. Cada vez más terrazas, patios, balcones y ventanas son ocupados por plantas que aportan importantes beneficios a las familias que las cultivan y cosechan. Hacer un huerto […]
La Feria Agroecológica más grande e importante del Ecuador se desarrollará este viernes 16 de octubre en la Plazoleta Principal de la Universidad de Guayaquil en el marco del Festival Nacional de Soberanía Alimentaria y que es organizado por cuarto año consecutivo por la Federación de Centros Agrícolas y Organizaciones Campesinas del Litoral (FECAOL) con […]
Dinamarca será el primer país del mundo que tendrá agricultura 100% orgánica por ley. El gobierno danés quiere que su país tenga una agricultura totalmente sustentable y para eso va a transformar toda su producción en orgánica. Para lograrlo, se encuentran estableciendo metas, siendo la primera la duplicación de la cantidad actual de tierra cultivada […]
Cuatro productos orgánicos con los que se pretende disminuir el uso de agro-tóxicos en la producción de alimentos en Ecuador y al mismo tiempo contribuir a través de los ingresos por las ventas de dichos productos a programas de desarrollo y fomento de la Agro-ecología en el Ecuador son anunciados por la Federación de Centros […]
En Ecuador se está expendiendo libremente soya transgénica (en grano y a través de productos elaborados) sin que el consumidor final tenga conciencia de aquello. Esta es la conclusión a la que llega un monitoreo realizado en mercados, tiendas de abastos y supermercados del Ecuador por la Federación de Centros Agrícolas del Litoral. Las ventas […]



