Archivos de Categoría: CONSUMO RESPONSABLE

KFC en la mira de una revuelta global

«Por fin el secreto mejor guardado del Coronel Sanders sale a la luz», anuncia la organización ecologista Greenpeace en la pagina oficial de la campaña «KFC convierte la selva en basura» que pretende presionar a la transnacional de alimentos a romper con Asia Pulp & Paper (APP), tras averiguar que la papelera ( acusada de […]

Salvemos el Mar: Las Aventuras de Pulpirecicla.

Portada de "Salvemos el mar". Las aventuras de Pulpirecicla

Los diversos tipos de contaminación causadas por sustancias y energías que no pertenecen al medio marino han hecho del océano el mayor vertedero del mundo y ha causado la extinción de miles de especies. En este contexto y ante la necesidad urgente de mostrar a los niños y niñas en forma entretenida la realidad que vive el mar […]

Medidas para la protección solar

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes , sin embargo es el más prevenible.  La prevención del cáncer de piel y la seguridad contra el sol son dos asuntos muy importantes que no deben ser dejados de lado. Atendiendo a las siguientes sugerencias es posible proteger la salud de […]

Limpiar la casa de forma barata y ecológica

El uso generalizado de productos industriales en la limpieza del hogar tiene consecuencias negativas. Segùn la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA), la contaminación del aire interior puede ser de dos a cien veces mayor que la del exterior. Los productos de limpieza comerciales pueden ser uno de sus emisores. Algunas sustancias, (cloro o […]

Turismo Verde es premiado.

En Pallatanga se goza de un clima primaveral durante todo el año. En la foto una de las àreas de  Ecovita. La ardua labor en promocionar y realizar turismo sostenible en base a los encantos del cantòn Pallatanga, tierra de montañas, cascadas cristalinas y gente amable, hiieron que se premiara dìas atràs al Ing. Ricardo Salazar […]

Anuncio del MAE en torno al Estero Salado genera reacciones

FOTO: Estero Salado Guayaquil Un artìculo de investigaciòn publicado dìas atràs por Diario Expreso que indica que «a enero de este año eran 57 industrias en los ramales del norte del Estero Salado las que contaminaban con sus descargas el cuerpo de agua» y que «a la fecha 9  de los 70 intervenidos a inicios […]

Mapa de Observación de Aves en la Ruta del Spondylus

El Ecuador, a pesar de ser uno de los países más pequeños de Sudamérica; es superado a nivel mundial sòlo por Brasil, Colombia,  Perù e Indonesia en cuanto a diversidad de aves. Se conocen cerca de 1,600 especies distintas distribuidas entre sus diferentes regiones geográficas. Esta cifra es el 19% de la totalidad mundial que […]

Aviturismo en la Ruta del Sol

Nuestro país, posee una de la mayor diversidad de aves en todo el continente americano. Son cerca de 1,600 especies distintas, distribuidas en todo nuestro territorio; constituyendo así el 19% del total mundial.En la Costa ecuatoriana viven alrededor de 700 especies de aves endémicas y migratorias dentro de una gran diversidad de ecosistemas. Muchas de […]

Conteo de aves en Loma Alta

Por Pablo Valero. Loma Alta queda en la Cord. Chongón – Colonche cerca al O.Pacífico. Reconocida mundialmente como área de conservación de aves, por sus mas de 300 especies; incluye Bosques nublado, húmedo, pre montano y seco. Tuve la oportunidad de apreciar su rica bio-diversidad y la hospitalidad de sus habitantes en un conteo de […]

Pueblos indìgenas y extractivismo. Entrevista a Franco Viteri (Sarayaku)

Franco Viteri, del pueblo kichwa de Sarayaku es actualmente representante de los pueblos indìgenas amazònicos. La Agencia Ecologista Tegantai realizò esta entrevista.. Agencia TEGANTAI: ¿Qué ha sido históricamente para los pueblos indígenas la explotación petrolera? Franco Viteri: Ha representado la muerte paulatina de las culturas indígenas. El deterioro de la calidad de vida de los pueblos […]

en_USEN