Archivos de Categoría: CONVOCATORIAS.

Este jueves; Noche artística de grabados y música

Detalle del grabado «Lenguaje de los Dioses» del artista Roberto Carrión Alrededor de 15 grabados en relieve del artista Roberto Carrión (Guayaquil, 1966) serán expuestos este día jueves en Casa Cultura En Espiral en un evento gratuito que incluirá además la participación musical de Ernesto Cevallos. La velada artística comenzará a las 19 horas y […]

Programa de Apadrinamiento de Tortugas Marinas del Acuario Valdivia

El Acuario Valdivia, (Comuna Valdivia, Prov. de Santa Elena, Ecuador), es una institución que se ha especializado durante más de 15 años, en el manejo y rehabilitación de fauna marina a través de un área destinada a recibir, tratar, recuperar y liberar centenares de animales principalmente tortugas marinas, aves y mamíferos marinos de nuestra costa […]

Ecuador se une a la Acción Global contra los Riesgos Biológicos de los Transgénicos. Sept. 21.

Imagen: ACDesign BOLETIN DE PRENSA Durante la presente  semana (17-25 de Sept),  se está realizando  en todo el mundo una Acción Internacional contra los Riesgos Biológicos de los Transgénicos. Guayaquil se une a esta acción global; por este motivo organizaciones activistas, de agricultores, ambientalistas y sociales participarán el día viernes 21 en un Plantón que […]

MINERIA ¿OPORTUNIDAD O AMENAZA?. Foro en Guayaquil.

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECOLOGISTAS DEL TERCER MUNDO Y LA FEDERACIÓN DE CENTROS AGRÍCOLAS Y ORGANIZACIONES CAMPESINAS DEL LITORAL LOS INVITAN AL: FORO: MINERIA ¿OPORTUNIDAD O AMENAZA? Lugar: Auditórium Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Piso 15 Edificio Banco Park Luque 111 y Pichincha Fecha: Miércoles 4 de Julio del 2012 Hora: 09:00 a 12:00 Expositores: – Horacio […]

La Lombricultura y sus beneficios

La lombricultura es una actividad basada en criar a una especie domesticada de lombriz (Eisenia foetida) como una herramienta de trabajo, obteniendo como resultado vermicompost o lombricompuesto, carne y harina de lombriz. La lombriculrura se puede aplicar en varios ámbitos, principlamente en: La lombricultura doméstica practicada por personas con sentido de responsabilidad hacia el medioambiente […]

Punto a Punto 2012.

Regresa la competencia de ciclismo de PUNTO A PUNTO: SITIO NUEVO – DOS MANGAS, que busca convertirse en una inolvidable experiencia, según manifiesta B-rider (organizadores del evento). La competencia se realizará el próximo 24 de junio y partirá desde la comuna de SITIO NUEVO, ubicada a 2 km. antes de Manglaralto en la ruta del […]

Participa en «Liderazgo para la Transformación». 2012

«Liderazgo para la Transformación», es un programa que parte de un Convenio de Cooperación Técnica entre la Corporación Andina de Fomento CAF y la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL y que tiene el objeto de identificar, seleccionar y capacitar a líderes –mujeres y hombres –  para que puedan ejercer su liderazgo con responsabilidad y conocimiento […]

Firma la petición: Presidente de Ecuador, pare la licitación petrolera en la zona más biodiversa del mundo

En las últimas semanas el gobierno ecuatoriano ha realizado dos anuncios que amenazan con destruir las últimas áreas de la zona de mayor biodiversidad del planeta, ubicadas en la amazonía ecuatoriana.(para firmar la petición ir al formulario de abajo. En código postal favor colocar 593) Estas zonas comprenden: 1. el Parque Nacional Yasuní (en la […]

Nueva reinserción de especies en la ruta del Spondylus. Se viene Programa de Apadrinamiento de Especies.

Una nueva reinserción de neonatos de tortugas marinas se llevó a cabo días atrás por parte del equipo del Acuario de Valdivia en la comuna Montañita. Las tortugas fueron cuidadas satisfactoriamente en las rústicas instalaciones del Acuario , y en coordinación con los niños del Club Ecológico y la Comuna Montañita. Estas tortuguitas marinas caguamas […]

Curso Intensivo de Derecho Ambiental en Guayaquil

¿Cómo se aplican los derechos de la naturaleza,el principio de precaución y prevención, el que contamina paga? El Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental abre una nueva edición del Curso Intensivo en Derecho Ambiental en la ciudad de Guayaquil, que se realizará los días 14, 15, 21 y 22 de julio de 2011. dirigido a profesionales y estudiantes, interesados […]

en_USEN