Archivos de Categoría: MADERA PETROLEO Y RESISTENCIA

Mujeres protectoras del bosque amazònico

Foto: Comunicaciòn Sapara Mujeres amazònicas reabren el debate sobre la necesidad nacional de reenfocar el manejo sostenible de la selva amazònica LAS MUJERES AMAZONICAS DEMANDARON AL PRESIDENTE LENIN MORENO RESPETAR LA DECISIÓN DE LAS NACIONALIDADES DE NO PERMITIR MAS CONCESIONES PETROLERAS, MINERAS Y MADERERAS EN LA AMAZONIA. Las Mujeres Amazónicas, que iniciaron un periplo el […]

Impactos de la megaminería en mujeres y pueblos indígenas.

Las mujeres y los indígenas son tradicionalmente grupos considerados como  de alta vulnerabilidad y en situación de peligro ante el posible escenario de las pretendidas operaciones de megaminería en el Ecuador.  Las siguientes son algunas de las consecuencias que se pueden preveer para estos dos grupos humanos en las zonas de influencia de la actividad […]

LA FIESTA TRADICIONAL DEL CHONTADURO. Dureno. Marzo 25 y 26

La Nacionalidad Cofán del Ecuador invita a tod@s a disfrutar del GRAN FESTIVAL TRADICIONAL DE CHONTADURO que se realizará en la comuna Cofán Dureno (provincia de Sucumbíos). • Que significa la fiesta de la chonta? En la nacionalidad A’i, la fiesta de Chonta es el comienzo del nuevo ciclo del año, para lo cual el […]

Papa Francisco llama a proteger la selva y sus pueblos

El Papa Francisco, en Ecuador, hace llamado a favor de mayor protección del Bosque Tropical y sus pueblos El Digno Pueblo Kichwa en Resistencia de Sarayaku  y su rica cultura es uno de los que podrían  verse  afectados por las intenciones del gobierno  de Ecuador de expandir la frontera petrolera.  El Papa hace un llamado […]

LAS ENSEÑANZAS DE LA ABUELA MARGARITA

Cuál es la misión de la mujer?– Enseñar al hombre a Amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con las mujeres y con la madre naturaleza. Debemos ver nuestro cuerpo como algo sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de […]

Política politizada, el horror: la CONAIE

La CONAIE ha sido actor de primera línea en varias delas conquistas sociales del Ecuador. Por: Jorge León T. Justificar a cómo de lugar El gobierno del Ecuador ha demostrado gran imaginación en encontrar justificativos para sus acciones. Inclusive sin reparos en las contradicciones, haciendo que el papel aguante más de la cuenta y que la […]

Las soberanías : pilares del Sumak Kawsay

IMAGEN: Fetralpi El concepto de soberanía fue visto como aquella facultad del Estado para ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población.  En Ecuador la soberanía se amplió para incluir tres sujetos de derechos que identifica la Constitución Política nacional: personas, pueblos y naturaleza. La soberanía de la persona incluye los […]

En Guayaquil se analizarán ALTERNATIVAS A LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS:

Con los objetivos de promover procesos de transición y alternativas reales, socialmente justas y ambientalmente sostenibles, a las industrias extractivas y de promover la vinculación entre el sector universitario investigativo, las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la investigación y las organizaciones sociales enfrentadas al extractivismo se desarrollará en la ciudad de Guayaquil este 11 y […]

Frontera de Vida y el Camino de las Flores (Propuesta de los pueblos amazónicos PARTE 2)

El Sisa Ñampi (Camino de las flores)  El Sisa Ñampi  representará un perímetro de árboles de flores, un espacio sagrado. Será un camino viviente para poner en manifiesto el pensamiento de los pueblos amazónicos sobre la selva, por donde empieza y se plasma la vida de los pueblos. Será el camino para transmitir los conocimientos […]

en_USEN