La escritura ancestral que surgió como un modo de registrar las impresiones de la relación hombre-naturaleza y hombre-hombre, exige para su decodificación ESCUCHAR, y siendo repetitivo, quién más, sino quién, se levanta en las mañanas oliendo el aire que viene del océano y de los Andes, quien por nacimiento o adopción ha hecho de ésta, […]
Archivos de Categoría: MITOS Y LEYENDAS DE ECUADOR
Las botellas más antiguas de toda América fueron elaborados por alfareros de la Costa ecuatoriana. Aparecieron al final de la cultura Valdivia (1,800-1,500 a.C) ; sin embargo, esta tradición cultural floreció con la cultura Machalilla en la costa y con la cultura Cotocollao en la sierra y en varias zonas de la amazonía ecuatoriana. En […]
Se dice que en los tiempos antiguos, en lo que hoy es la parroquia Anconcito, no existía cementerio para sepultar a los difuntos, por lo que los cadáveres se trasladaban a pie a Santa Elena sobre los hombros de amigos y familiares. A la mitad del camino había un árbol de guasango muy corpulento que […]
Mujeres en Palmar, elaborando la tradicionalNatilla de Maíz. FOTO: Ramón Zambrano. La Tradición de la Mesa de los Muertos es una vivencia de nuestros pueblos y va compuesta por una amplia gama de platillos exquisitos elaborados con frutos de mar y tierra. La natilla de maíz, el pan de muerto, las conservas de papaya, la bebida tradicional de […]
Cerro El Muerto. FOTO: Carlos Santos M. Elnombre del Cerro del Muerto se debe a que según los primeros navegantes de mar afuera, se ve como un muerto acostado. Antiguamente se consideraba ¨pesado¨porque a las 12 de la noche se escuchaba a una banda de música que producía sorpresa. Aseguran los antiguos que allí existió […]
En Jocay, capital de la Confederación Manteña se rendía culto a la diosa de la Salud, una Esmeralda muy fina y grande, y labrada en figura de cabeza humana.. Su nombre era UMIÑA, y su santuario era muy famoso ya que era lugar de peregrinación para los enfermos de todos lados, que ahí llegaban por […]
Mi padre era una persona de escasos recursos y por aquellos tiempos se escuchaba que el diablo buscaba a quienes necesitaban dinero para hacer un pacto con ellos. En esa època yo tenìa apenas 10 años y como la pobreza nuestra era extrema, mi padre decidiò hacer ese pacto. Nos hizo asomar a la ventana, […]
El arqueólogo e historiador Carlos Núñez Calderón de la Barca, nos comparte ahora para los lectores de la revista Ballenita si, este artículo que nos revelaría el «eslabón perdido» que existiría entre las culturas Las Vegas y Valdivia, ancestrales antepasados de una buena parte de la población actual de la Provincia de Santa Elena y […]
Por:JoséFabara-Rojas cucuyo@rocketmail.com¿Has visto como viaja la gente en el bus? ¡Dormida! A cualquier hora, en la mañana, en la tarde. Y es porque no se alimentan bien” – así empezó la conversación mi abuela Martha, una cierta tarde en que la visitaba. “Ya nadie se da tiempo de preparar bien los alimentos, ahora solamente les gusta esas […]
