El 2011 ha sido declarado Año Internacional de los Bosques por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un reconocimiento a estos ecosistemas e impulsar su ordenación sostenible que contribuyan «significativamente» al desarrollo, la erradicación de la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo del Milenio.Esta es la segunda vez que los […]
Archivos de Categoría: noticias
El 2010 fue nombrado a nivel internacional como el Año Internacional de lucha contra la pérdida de Biodiversidad, pero pareciera que ni global ni localmente se avanzò significativamente en este tema que a nivel mundial debería haber culminado con un gran acuerdo en la cumbre sobre Biodiversidad de Nagoya. Esto no ocurriò y de Nagoya […]
Mientras la mayor parte de la comunidad, descansaba y pasaba momentos alegres con sus familias por el feriado navideño; y justamente cuando pescadores de La Carioca se aprestaban a armar sus pequeñas embarcaciones para encontrarse con la «mancha» de lisa y llevar el sustento a sus hogares, la tarde de ayer 25 de Diciembre, aproximadamente […]
Por Pier Luiggi Maquilón Lipari El pasado 17 y 18 de Diciembre se realizó el 1° Conteo Navideño de Aves en el Bosque Protector La Prosperina, evento promovido por la Fundación Probosque que buscaba determinar las poblaciones de especies de aves del Bosque y zonas aledañas a este ( Manglares de Puerto Hondo y Parque […]
Lexmark, una empresa internacional dedicada a producir impresoras, escáneres y equipos multifunción y con una amplia presencia en nuestro país, acaba de firmar un convenio con el Ministerio del Ambiente de Ecuador según el cual se compromete a sembrar un árbol por cada cartucho reciclado que se produzca. De esta manera, la empresa espera compensar […]
Para elaborar un sombrero fino se necesita de tres a cuatro meses de trabajo artesanal. Artículo compartido por Celia López. Con una importante investigación en torno a la elaboración del sombrero fino de paja toquilla, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), Regional 4 y la Dirección Provincial del Ministerio de Cultura en Manabí, contribuyen […]
La Refinería de La Libertad, es la segunda más grande del país y produce cerca de 10 productos de la refinación del Petróleo. A pesar de que públicamente y en su sitio web dicen preocuparse del medioambiente, la verdad es que existen varios frentes donde sus debilidades se han visto durante años. Uno de ellos […]
Estos son los resultados de la encuesta que durante las últimas 2 semanas hemos tenido activa . Agradecemos los más de 400 votos realizados por los lectores de Ballenita Sí online, lo que nos ayuda a tener una visión más clara de la percepción ciudadana sobre esta problemática de nuestra Provincia. LA CONTAMINACIÓN POR LA […]
Participando más de 40 personas , la mayoría miembros de la Hermandad Juvenil Solidaria pero con la asistencia también de personas de la comunidad de Ballenita , se llevó a cabo el día de ayer desde las 9 de la mañana y durante más de una hora la minga de limpieza en el sector de […]
Ante nosotros vemos a diario en los noticieros las protestas en Quito por la pretendida Ley de aguas, pero es de desconocimiento público que es lo que exigen estos movimientos y que mismo es lo que esta en juego. Ahora desde Ballenita si les compartimos los 9 «nudos críticos» que según varias organizaciones son la […]
