Es posible que la agricultura ecológica, aquella que propone el no uso de agrotóxicos y de semillas modificadas genéticamente pueda servir para superar el problema del hambre a nivel mundial?. Esa fue la pregunta que a través de conferencias magistrales, conversatorios y muestras de la producción de decenas de las mejores fincas agroecológicas del Ecuador […]
Archivos de Categoría: noticias
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a sus Estados miembros a garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas de las Américas con motivo de la celebración de su día internacional, el pasado 9 de agosto. La CIDH pidió «el pleno respeto a los derechos humanos de los pueblos […]
Cerca de 500 piezas arqueológicas, que al momento son estudiadas en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para determinar si son originales. fueron confiscadas el pasado 7 de agosto por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Policía Nacional. Las 469 piezas fueron encontradas en un departamento de la ciudadela la […]
Un pequeño listado de «verdades incómodas» alrededor de la SOSTENIBILIDAD, que aunque conocidas por muchos; son expresadas por muy pocos. Conocerlas y aceptarlas nos puede llevar hacia un mejor comportamiento como colectivo humano. Sólo los habitantes del planeta que llevan estilos de vida insostenibles se preocupan por ser más sostenibles. En muchos casos, quienes tienen […]
El proyecto ClimaCleando continúa su ruta y desde la semana anterior su trayecto viene rodando por la costa sur de Ecuador llevando a cada una de sus paradas un mensaje claro de conciencia y acción frente al cambio climático.ClimaCleando está formado por un equipo de 7 jóvenes de la ciudad de Quito, entre los 23 […]
Desde siempre los pueblos indìgenas han cantado a su tierra, las caras y sinsabores del amor, sus hèroes, a la belleza de sus mujeres y a la valentìa de su gente. Todo ello, envuelto en la añoranza y la poesia surgida del corazòn popular al compàs del màgico instrumenteo de sus voces, sus pingullos, sus […]
En el contexto actual del Ecuador, donde el Gobierno ecuatoriano en contubernio con la Asamble Nacional rompieron la Constitución del Ecuador para permitir el ingreso de semillas y cultivos transgénicos a través d euna ley que viola la norma Constitucional (supuestamente, solo supuestamente la de mayor importancia en Ecuador) y debido al amplio desconocimiento de […]
El Ministerio de Turismo (Mintur) a través de Luis Falconí (Viceministro) y el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) a través de su directora Patricia León firmaron un convenio de cooperación institucional que busca desarrollar estudios normativos en la gestión de calidad de las instituciones turísticas. Con la firma de este acuerdo que contó con la presencia […]
Imágen superior, Panantza (Morona Santiago) zona que el presidente Correa anuncia que podría ser la 2º mina de cobre mas grande del mundo,y en la inferior las actividades de la actual 1º mina más grande del mundo en Chuiquicamata (Chile) Con cada vez mayor frecuencia escuchamos a los sectores auspiciantes e interesados en la megaminería […]
La consulta previa es un derecho y un mecanismo de participación social, un proceso de carácter público, especial y obligatorio, no es una concesión de los Estados, menos aún de las empresas. La Consulta cumple con la necesidad de las comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, montubios, o de otras colectividades y la ciudadanía en general, de exigir que su […]
