Los Dulces de Benito en la comuna La Entrada (ruta del Spondylus), con una amplia variedad de pies, cheesecakes, tortas y dulces de otras variedades se ha convertido en un destino para quienes disfrutan de los buenos postres y un ejemplo de desarrollo personal para la comunidad. Pamela Pincay, hermana de Benito fue quien nos […]
Archivos de Categoría: PERSONAJES PENINSULARES
Los antiguos pobladores del mundo andino, es decir, los pueblos indígenas originarios, concibieron a la Tierra como Madre (Pachamama en idioma kichwa), pues consideraban que ésta les había provisto de todas las cosas necesarias para vivir. Por ello, la trataron con respeto y honor, aceptando la íntima relación con todas las criaturas que en ella […]
Miro alrededor de mì, veo los bosques destruìdos, àrboles caìdos, animales muertos y rìos corriendo con aguas contaminadas y sin peces. Tierra que se degrada, el hombre blanco no tiene compasiòn. Riquezas y ambiciones que matan, el indio amazònico en silencio mira su muerte venir. Bosques que cobijan al indio, por amor a su leal […]
Reproducción solicitada. Los entrevistados provienen de realidades diversas pero marcada por una característica común: su apuesta por la defensa de los derechos de la naturaleza. Reunidos con Decio Machado estuvieron conjuntamente: la científica, escritora y activista social Vandana Shiva proveniente de la India que visitó recientemente el Ecuador; el actual presidente de la Confederación de […]
Dos de los «personajes» que más han sonado en los últimos meses estuvieron en el foco de una controversia justo al finalizar el pasado feriado. El primero es Bonil (Xavier Bonilla), uno de los más reconocidos caricaturistas del país, quien ha sido muy crítico del gobierno (al igual que con otras autoridades) y que labora […]
Perfiles de nuestra historia es una nueva producción radiofónica del CIESPAL con una serie de 20 capítulos cortos sobre la vida, obra y hechos sobresalientes de los personajes más importantes que hicieron historia en nuestro país. La vida de personajes desde Atahualpa, Rumiñahui, Abdón Calderón, Eugenio Espejo, Manuela Sáenz, Juan Montalvo y Eloy Alfaro, hasta […]
Celebración del Día de la Defensa del Ecosistema Manglar y IV Congreso de los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar organizados en la C-CONDEM POR: P. Rasa Bihari D. Hablar del ecosistema manglar, es referirse a un complejo sistema conformado por bosques de manglar, playones mareales y otros hábitats integrados, que se ubica en la zona […]
The First Things First Manifesto (El Manifiesto Lo primero es lo primero) fue escrito originalmente en 1963 y causó mucho revuelo en su época. Atacaba a la cultura consumista que sólo se interesaba por comprar y vender cosas, y reivindicaba la dimensión humanista del diseño gráfico. Fue puesto al día por un nuevo grupo de […]
El bosque húmedo de Pacoche, uno de los últimos refugios de vida silvestre en la costa ecuatoriana, se encuentra amenazada , según grupos ambientalistas, pues es una de las áreas de intervención de la planificada Refinería del Pacífico. Trabajo, bienestar, desarrollo, cuidado del medioambiente , son al igual que en TODOS los otros grandes proyectos […]
Árbol favorito del autor de El Silenciodel bosque. Daniel López (Dinho), miembro del voluntariado de la Espol, poeta y amante de la naturaleza; comparte un nuevo trabajo. El silencio del bosque, en palabras de su autor, es un regalo para la naturaleza. Me pregunto mientras miro al bosque¿Qué secretos guarda cada planta?¿Que misterios sus árboles […]
