Archivos de Categoría: PERSONAJES PENINSULARES

Hazte Ciber-activista. (1). Herramientas y sugerencias.

¿Qué es un Ciberactivista? Un Ciberactivista es una persona que usa herramientas de información y comunicación como teléfonos móviles, blogs, correo electrónico o redes sociales para actuar en favor de los derechos humanos, de la naturaleza entre otras. También puede organizar, movilizar y servir de inspiración a comunidades online de personas para que emprendan acciones […]

Segovita, más «Chuzo e venado».

Siempre es grato darse cuenta justo antes de arrancar un viaje desde Santa Elena a Guayaquil; que aunque siempre tiene sus variantes en el paisaje que prefiero ver por la ventana, podría resultar por ocasiones monótono; que tocaría compartir asiento con uno de los músicos que más gustan, se trata de Miguel Segovia, (Segovita y […]

¿Existe criminalización a defensores de derechos humanos y la naturaleza en el Ecuador? (OPINION)

Aunque el poder diga lo contrario, la criminalización no es un engaño social, la criminalización es una lamentable verdad. Este es el primero de una serie de artículos que van desglosando la temática de la criminalización en el Ecuador y contextualizándola a nivel latinoamericano, mostrando el hilo conductor que se esconde detrás de esta política. […]

Aguajes y Fases lunares 2012. Influencia en las mareas.

La influencia de la luna en las mareas es para nosotros una noción elemental , aunuqe esta influencia existió siempre y estuvo presente en la tradición oral de marinos y pescadores de cualquier parte del planeta, sólo cuando Newton formuló la ley de la gravitación universal, la influencia de la luna en las mareas fue […]

Montañita y comunas en pie de lucha por defensa territorial, inclusive sin apoyo de autoridades.

LAS SILLAS VACIAS, de las autoridades invitadas. FOTO: Andres Franco Representantes de las 67 comunas que conforman la provincia de Santa Elena se reunieron en Asamblea Ciudadana; este día sábado en Montañita para tratar el Asunto Territorial : Problemática Actual y Perspectivas futuras.  En dicho encuentro se resaltó la ausencia del Gobernador de la provincia, […]

Ancón por lo alto en sus 100 años.

Foto: Ivonne Naranjo Con un desfile cívico militar y la presentación de la película, «Ancón 100 años de historia y patrimonio», arrancaron las actividades oficiales de celebración por la Declaratoria del Asentamiento Urbano, Arquitectónico e Industrial de Ancón como Patrimonio Cultural de la Nación. Estas actividades oficiales continuarán el día de hoy con la entrega […]

La Mesa de los Muertos; tradición que se comparte

La Servida de la Mesa de los Difuntos   es una actividad que se comparte Desde los tiempos Vegas, la gente ha acostumbrado a rendir culto a sus muertos. En tumbas aborígenes es común observar vasijas en las cuales se ofrecía comida y bebida a sus ancestros. Hoy en día nosotros recordamos a los finados, llamándolos […]

Calcula tu kin maya y sincroniza tu tiempo.

El kin, básicamente, es la firma galáctica del individuo, osea, su fecha de nacimiento. El kin nace en la combinación de un sello con un tono. Este calendario es el más famoso de los usados por los mayas, y se compone de nada más y de nada menos que de 260 días (kin), y en […]

La Política del Miedo. (Opinión)

El Presidente Rafael Correa, durante suvisita a Quimsacocha. Foto: Presidencia de la República Quienes tachan de “ilegal”, “mentirosa”, “manipulación” “cantinfladas” a la consulta popular realizada el pasado 2 de octubre, convocada por las organizaciones de los Sistemas de Agua de Victoria del Portete y Tarqui, no solo que no escuchan -o no quieren escuchar- las […]

Camille Gamarra, arte con conciencia social y ambiental

Camille Gamarra, es otra de las artistas que con frecuencia vemos involucrada en acciones sociales o de concienciación ambiental. Varios de sus trabajos han sido entregados a causas de lucha y están destinados a centros comunales en la Costa y en la Amazonía. Ahora ella nos explica en sus propias palabras, cuál es el interés […]

en_USEN