POR: Téc. Rubén Pezo Zambrano La Parroquia de San José de Ancón es la región turística más relevante en la franja sur de nuestra provincia dentro de la Ruta del Spondyilus, nuestra gente orgullosa de su centenario legado ancestral, atesora tradiciones provenientes de la historia industrial petrolera del Ecuador, cultura e historia de muchos valores […]
Archivos de Categoría: PERSONAJES PENINSULARES
Otro Lado Del Arte Durante el reciente Resiste Sarayacu Fest que se realizó en Guayaquil, tuvimos la oportunidad de conversar con Luiggi Paolo Raffo (Otro Lado del Arte o Luiggiman Farfrompuken The Strange), quien es uno de los jóvenes artistas al cual es frecuente encontrar con sus marcadores y cartulinas realizando activismo social o ambiental […]
Por Eduardo GaleanoEl Descubrimiento: el 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Colón, financiado por los reyes de España y banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro […]
Thamé de Teatro de Artesanos en un performance eldía de la devolución de San Biritute Por Cristian Levi. Bien podríamos decir que las teorías del homo sapiens u homo erectus son ideas dentro de un debate mediático en la actualidad casi cómicos como clichés al añadido de nueva generación acerca de la teoría del homo […]
Ciudadanos de varios países del mundo se movilizarán este 30 de septiembre para advertir del aumento masivo en consumo de energía que la incineración de residuos genera en los centros urbanos principalmente y recuerdan que el reciclaje ahorra más energía que la que produce esta tecnología obsoleta. Las acciones se centran principalmente en mostrar que […]
Por Decio MachadoDesde hace décadas, la tierra y el agua son elementos de fuerte conflictividad en la Península de Santa Elena, motivo por el cual se enfrentan los sectores del agrobusiness con sectores de campesinos, lo cual evidencia una lógica de lucha claramente marcada por su posición social –conflicto de clases-. Según fuentes vinculadas al […]
El escuchar el silencio,el penentrante viento,mientras que el solen lo alto te abraza,durante la caminata,la respiración acelerada,el ceño fruncido,al ver los resultadosde una humanidad sin sentido. Cuidando de este paraíso,como un tesoro personal,porque es como mi madre,es la que me da el aire,la que me deja respirar,la que me da sombra,la que me da una variada […]
Cada 9 de agosto, el gobierno del Ecuador entrega el Premio nacional de cultura Eugenio Espejo a sus hombres y mujeres más destacados en el campo de las artes, las ciencias, la actividad cultural y la labor institucional. De los galardonados este año es necesario, particularmente, destacar a dos: Papá Roncón y Luigi Stornaiolo. El […]
La nacionalidad Kichwa de la amazonía ecuatoriana comprende dos Pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural: el Pueblo Napo-Kichwa y el Pueblo Kichwa del Pastaza. La autodefinición de los Kichwa de la provincia de Pastaza como Runas (personas o seres humanos) marca su adscripción y pertenencia al mismo espacio identitario intraétnico frente a […]
El 26 de julio pasado comenzò el nuevo ciclo dentro del sincronario 13 lunas. Còmo deberìamos trabajar como colectivo humano para alcanzar una mejor sincronizaciòn planetaria?. Espejo Ritmico Blanco nos dà una visiòn del tema. Como puedo organizar para equilibrar? Equilibra tus sentimientos en el aqui y en el ahora. Cada primer día del anillo (año) […]
