Archivos de Categoría: sarayacu

La Pachamama Uyanza: celebrando la bondad que nos brinda la Tierra.

En el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku ‘‘Pueblo del medio día’’ se celebra en el mes de mayo de cada año la Pachamama Uyanza. Esta celebración  se la realiza en agradecimiento a la bondad que nos brinda la tierra, el Kawsak Sacha – Selva Viviente y los seres protectores quienes mantienen la armonía de la […]

Ayahuasca

POR: Tizziana RussoDesde una hamaca contemplo la nocheEn la lejanía una estrella alumbraPor encima el monte derrama un suspiroUna soledad honda me visita y me abraza,me amarra y muerde.Anoche hubo infierno y también cieloen donde hallè una mujer que lloraba y al hacerlo su dolor se hacìa lluviaque mojaba mi piel.Un hombre rezaba al Dios […]

Tres voces distintas y seis manos unidas en defensa de la Iniciativa Yasuni-ITT

Reproducción solicitada. Los entrevistados provienen de realidades diversas pero marcada por una característica común: su apuesta por la defensa de los derechos de la naturaleza. Reunidos con Decio Machado estuvieron conjuntamente: la científica, escritora y activista social Vandana Shiva proveniente de la India que visitó recientemente el Ecuador; el actual presidente de la Confederación de […]

Sarayaku pide coherencia al Gobierno y solicita urgente cumplimiento de sentencia.

Señor Presidente de la República de Ecuador:  Como es de su conocimiento, el 27 de junio de 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia en el caso del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku contra el estado Ecuatoriano. En dicha sentencia, la Corte declaró la responsabilidad internacional del Estado Ecuatoriano por la violación en […]

CASO SARAYAKU: Lista la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó hoy a Ecuador por otorgar a inicios de los años 90 una concesión petrolera en territorios indígenas amazónicos del pueblo kichwa de Sarayaku sin realizar la consulta previa, libre e informada, de conformidad con los estándares internacionales, en violación de los derechos del Pueblo Sarayaku a la […]

Pueblos indìgenas y extractivismo. Entrevista a Franco Viteri (Sarayaku)

Franco Viteri, del pueblo kichwa de Sarayaku es actualmente representante de los pueblos indìgenas amazònicos. La Agencia Ecologista Tegantai realizò esta entrevista.. Agencia TEGANTAI: ¿Qué ha sido históricamente para los pueblos indígenas la explotación petrolera? Franco Viteri: Ha representado la muerte paulatina de las culturas indígenas. El deterioro de la calidad de vida de los pueblos […]

Corte Interamericana de Derechos Humanos llega a Sarayaku y luego sesionará en Guayaquil

La Corte Interamericana de Derechos Humanos llegará en los próximos días a Ecuador. Durante su estadía visitará el pueblo originario kichwa de Sarayaku (Prov. de Pastaza) a partir del día sábado 21 de abril y luego celebrará del 23 al 27 de este mismo mes, en Guayaquil, su 45º Período Extraordinario de Sesiones . La […]

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS VISITARA SARAYAKU

El caso que el Pueblo kichwa de Sarayaku (Provincia de Pastaza) viene impulsando ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en contra del Estado ecuatoriano desde 2003, llega a un momento de definiciones.  Este caso versa sobre la denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de Sarayaku en relación a […]

Sarayaku: Un caso emblemàtico

Por Mario Melo* En 1996, el Estado ecuatoriano concesionó el Bloque 23, que afecta un 60% del territorio del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku a favor de la Compañía General de Combustibles (CGC) de Argentina. Esta concesión fue realizada sin  ningún proceso de información, consulta o pedido de consentimiento al Pueblo de Sarayaku. Durante el […]

en_USEN