Archivos de Categoría: sarayaku
Comuna ancestral pesquera San Pedro – Provincia de Santa Elena – Costa Ecuatoriana. Yo NO creo en el «buen vivir» (adaptación de la cosmovisión indígena y de los pueblos del Ecuador incluida y encajada a la fuerza en la constitución como mera estrategia de marketing político para que los mestizos entendamos un discurso; ademas de […]
Ecuador está viviendo a una de las peores crisis a nivel comunitario respecto al extractivismo minero y petrolero a lo largo del país. A pesar de que en los últimos meses el gobierno ecuatoriano insiste vehementemente en que apoya a las comunidades afectadas por Chevron Texaco, las cuales llevan más de 20 años en resistencia; […]
El Papa Francisco, en Ecuador, hace llamado a favor de mayor protección del Bosque Tropical y sus pueblos El Digno Pueblo Kichwa en Resistencia de Sarayaku y su rica cultura es uno de los que podrían verse afectados por las intenciones del gobierno de Ecuador de expandir la frontera petrolera. El Papa hace un llamado […]
Jóvenes de Sarayaku en una de lasplazas centrales de Guayaquil.FOTO: Esmeralda Rosales Durante las últimas semanas el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku ha venido participando en una serie de actividades en las provincias de Guayaquil y Santa Elena con el objetivo de hacer llegar a un público mayor en esta región del país la lucha […]
El Sisa Ñampi (Camino de las flores) El Sisa Ñampi representará un perímetro de árboles de flores, un espacio sagrado. Será un camino viviente para poner en manifiesto el pensamiento de los pueblos amazónicos sobre la selva, por donde empieza y se plasma la vida de los pueblos. Será el camino para transmitir los conocimientos […]
Propuesta Kawsak Sacha del Pueblo Kichwa de Sarayacu y la Cuenca del Río Bobonaza. Las nacionalidades y pueblos indígenas de la Amazonía están asentados en bosques primarios con mucha riqueza en biodiversidad. Estos espacios son de vital importancia para la vida del planeta por lo que la lucha de los pueblos que viven ancestralmente en […]
Sueña Antonio con que la tierra que trabaja le pertenece, sueña que su sudor es pagado con justicia y verdad, sueña que hay escuela para curar la ignorancia y medicina para espantar la muerte, sueña que su casa se ilumina y su mesa se llena, sueña que su tiera es libre y que es razón […]
Arturo Hortas, documentalista, director y cantautor español (Zaragoza, 35 años) que ha realizado ya varios trabajos documentales y de investigación en torno a la situación de los pueblos amazónicos, visitó recientemente por nueva ocasión nuestro país para preparar su más reciente material en torno al pueblo de Sarayaku. Ballenita Sí tuvo el gusto de dialogar […]

