Ni armas de fuego, ni perros asesinos, ni alambradas electrificadas, ni autoridades vendidas detendrán la fortaleza de las mujeres que recolectan y pescan en los estuarios de manglar. “Aquí nacimos, aquí nacieron nuestras abuelas, nuestras madres, nuestras hijas, nuestras nietas. Aquí trabajamos, aquí cantamos y jugamos. Aquí nos enamoramos, aquí encontramos la comida. Este territorio […]
Archivos del Autor: PachaMamita EC
FOTO: turismosantaelena.com «A Manglaralto» es parte del poemario de la Lcda. Amelia Pinoargote de Alvarez. En la parte de abajo del poema constan los datos de Amelia para quienes deseen adquirir el libro completo y disfrutarlo o entregarlo como obsequio. A MANGLARALTO Beso de río y mar…. es la caricia eterna que recibes, entre el […]
El turismo responsable implica en nosotros los viajeros un estado de conciencia de nuestras actuaciones, para que ademàs de disfrutar plenamente de los viajes que hagamos, no dejemos una huella negativa a nuestro paso por los sitios que visitamos. Es necesario ademàs, que las administraciones públicas y empresas de los destinos adopten también prácticas que […]
Dentro de las aguas territoriales ecuatorianas, la zona de Galápagos está declarada como «santuario de ballenas» y el resto del mar territorial es «refugio de ballenas». Foto: Dirección de Turismo de Sta. Elena. Cuando llegan a nuestro territorio, además de ser víctima de predadores naturales, las ballenas jorobadas tienen una serie de problemas a causa de […]
Tus hermosas playas son gran potencial,tu pesca y tu gente es tradicional.El sol ardiente al amanecercambia de colores al atardecer.Diversidades de aves queriendo pescar,llegan desde lejos y adornar el mar.La mancha te indica cuando hay que pescar,la gente se une a orilla del marcon redes y botes para salir a pescar,tradición costanera cultura ancestral.Las lisas […]
A ACUICULTURA: Cultivo de animales y plantas en granjas o jaulas dentro del agua. Se incluyen peces, reptiles, anfibios, crustáceos, moluscos, plantas y algas destinados para alimento o cualquier otra utilidad por parte del ser humano (recreación, estudio, obtención de productos). En muchos de estos cultivos se utilizan gran cantidad de productos químicos (antibióticos), para evitar […]
¿Podemos confiar en las leyendas o avisos publicitarios de algunos productos que adquirimos? ¿Qué significa que un producto sea ecoamigable? ¿Qué diferencias hay entre reciclable y reciclado? ¿Qué significa realmente “No Tóxico”? Por qué ningún producto aparece con la etiqueta de transgénico, si tanto se habla de eso?. La realidad es que como consumidores no […]
Por: Tin Tin Biritute Mientras países como Corea han instalado museos para recuperar la memoria en torno a las bebidas tradicionales, como es el caso del Museo de Jeonju, en otros países como Colombia, mediante la prohibición de bebidas alcohólicas tradicionales hace varias décadas, no se posee otros licores que los industrializados, muchos de los […]
Por Leonardo Parrini ¡Quieto, hijoeputa, o ahora te mueres, chucha…! con esta nada amable imprecación los asesinos freelancerrealizan su trabajo de exterminio por un puñado de dólares: el oficio más miserable del mundo es desnudado impúdicamente en el nuevo filme recién estrenado del cine ecuatoriano. El Angel de los sicarios (Ecuador, 2013), es una película de acción de […]
El proyecto ClimaCleando continúa su ruta y desde la semana anterior su trayecto viene rodando por la costa sur de Ecuador llevando a cada una de sus paradas un mensaje claro de conciencia y acción frente al cambio climático.ClimaCleando está formado por un equipo de 7 jóvenes de la ciudad de Quito, entre los 23 […]
