Transgénicos, censura y corrupción en la ciencia.

En 2012, un equipo científico liderado por Gilles-Éric Séralini publicó un artículo mostrando que ratas de laboratorio alimentadas con maíz transgénico de Monsanto durante toda su vida, desarrollaron cáncer en 60-70% (contra 20-30% del grupo de control), además de problemas hepato-renales y muerte prematura. Ahora, la revista que lo publicó se retractó, en otra muestra […]

Don Yagualito, el vende lisas.

Por. Evelio Reyes Tipán Entre los pregoneros más recordados de la década del 70, Don Yagualito fue todo un personaje muy apreciado por las amas de casa de Santa Elena, quienes conocían su recorrido y hora de llegada a su barrio ofreciendo pescado fresco. Pinchagua … pinchagua … pinchagua playera. Pámpanos…pampanos… pampanos de piedra. Lisa… […]

LA PENINSULA DESDE EL AIRE

Una selección de fotos de nuestra querida provincia de Santa Elena tomadas desde el aire. La presa del Azúcar Montañita  La puntilla de Salinas  Julio Moreno, en la Chongón-Colonche  AÑO DEL BICENTENARIO? Pero si seguimos celebrando las fundaciones RECICLAR, RECICLAR (Cuento)

Frontera de Vida y el Camino de las Flores (Propuesta de los pueblos amazónicos PARTE 2)

El Sisa Ñampi (Camino de las flores)  El Sisa Ñampi  representará un perímetro de árboles de flores, un espacio sagrado. Será un camino viviente para poner en manifiesto el pensamiento de los pueblos amazónicos sobre la selva, por donde empieza y se plasma la vida de los pueblos. Será el camino para transmitir los conocimientos […]

Las irregularidades de la consulta previa a los pueblos amazònicos.

La Consulta previa impulsada por el Gobierno Nacionalirrespetò los sistemas de organizaciòn de los pueblos a consultar. El documental “La consulta inconsulta” es un registro independiente del testimonio no escuchado del proceso de consulta previa implementada por el gobierno nacional para la extracción de petróleo en territorios ancestrales en Pastaza y Morona Santiago. En «La […]

Perdónalos PACHAMAMA, porque yo no puedo.

RELATO DE LA TARDE FASCISTA DEL 17 DE ABRIL DE 2014 (ECUADOR) NOTA DE LA AUTORA: Se agradece y se autoriza máxima difusión nacional e internacional de este relato, sin fragmentaciones, citando la autoría y adjuntando la imagen. ANTECEDENTES El sábado 12 de abril de 2014, 3.000 personas de diferentes partes del Ecuador, apoyados por […]

Ideas para asegurar la sostenibilidad de la actividad turística ecuatoriana.

Por: Ricardo Cevallos (empresario turístico y columnista sobre turismo consciente en la revista Transport). En esta ocasión hago una reflexión sobre los cinco pilares determinados por el gobierno como fundamentales para convertir al Ecuador en una potencia turística. Entre estos cinco pilares es notoria la ausencia de la sostenbilidad. La sostenibilidad de la operación turística debería […]

Si te incomoda leerlo …. imagínate escucharlo

Si te incomoda leerlo …. imagínate escucharlo todos los días, cada vez que sales a la calle. Esa es la realidad de muchísimas mujeres en su vida diaria, cuando van al trabajo, cuando caminan por la calle, cuando viajan en el bus o en el metro. Desde edades tan tempranas como los 10 años, todas […]

EL CONTRATO – SUMISIÓN TOTAL Y VOLUNTARIA

Muy poco importan nuestras creencias o nuestras ideas políticas, el sistema establecido en nuestro mundo reposa libremente sobre una especie de contrato tácito aprobado por cada uno de nosotros. Lo firmamos cada mañana al simplemente no hacer nada. 1. Acepto la competencia como base de nuestro sistema, aunque sea conciente de que su funcionamiento engendra […]

Territorios indígenas y propuesta de los Pueblos. (Parte 1)

Propuesta Kawsak Sacha del Pueblo Kichwa de Sarayacu y la Cuenca del Río Bobonaza. Las nacionalidades y pueblos indígenas de la Amazonía están asentados en bosques primarios con mucha riqueza en biodiversidad. Estos espacios son de vital importancia para la vida del planeta por lo que la lucha de los pueblos que viven ancestralmente en […]

en_USEN