Archivos de Categoría: CONSUMO RESPONSABLE

Propuestas de los pueblos indígenas frente al Cambio Climático

Garantías al respeto, protección y fomento de los conocimientos tradicionales y los modos de vida sostenibles de los pueblos indígenas; y que toda acción de mitigación y adaptación incorpore estos componentes; son algunos de los planteamientos de  los pueblos indígenas andinos frente al cambio climático. Propuestas de los pueblos indígenas frente al Cambio Climático Los […]

Desarrollan un polímero que puede convertir cualquier vidrio en un panel solar.

La web UCLA Newsroom de la norteamericana Universidad de California en Los Ángeles (Ucla) anunció a finales del pasado mes de julio que un grupo de científicos e investigadores de esta institución educativa han desarrollado un polímero transparente que convierte cualquier superficie de vidrio en un panel solar.  Este polímero, podría revolucionar el panorama energétigo global […]

La agricultura ecológica como alternativa a los transgénicos.

Es posible que la agricultura ecológica, aquella que propone el no uso de agrotóxicos y de semillas modificadas genéticamente pueda servir para superar el problema del hambre a nivel mundial?. Esa fue la pregunta que a través de conferencias magistrales, conversatorios y muestras de la producción de decenas de las mejores fincas agroecológicas del Ecuador […]

Que es realmente el ITT Yasuní?

El ITT, es uno de los grandes proyectos extractivos petroleros en Ecuador codiciados por las transnacionales de todo color y origen, no solamente por el volumen de reservas comercialmente explotables (900 millones de barriles de crudo), sino esencialmente por encontrarse en el corazón del Parque Nacional Yasuní, un área que le permitiría a las empresas […]

Los enredos detrás de la decisión de explotar el ITT Yasuní.

«Si no puedes convencer, confunde». Esta máxima de la política ecuatoriana a través de los años, se repitió días atrás cuando en un enredado discurso presidencial en donde se mezclaban verdades a medias, con «errores involuntarios», con cifras engañosas e incluso con omisión de importantísima información, se dió a conocer al Ecuador y al mundo […]

La CIDH pide respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a sus Estados miembros a garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas de las Américas con motivo de la celebración de su día internacional, el pasado 9 de agosto. La CIDH pidió «el pleno respeto a los derechos humanos de los pueblos […]

Parque Nacional Machalilla

Por: Peter Smith El Parque Nacional Machalilla es parte de la red de Parques Nacionales de Ecuador. Está ubicado en la provincia de Manabí, en la parte norte de la Ruta del Spondylus; es el único parque nacional costero y tiene entre sus objetivos ayudar a proteger uno de los bosques tropicales más amenazados en […]

10 verdades incómodas sobre turismo sostenible y sostenibilidad

Un pequeño listado de «verdades incómodas» alrededor de la SOSTENIBILIDAD, que aunque conocidas por muchos; son expresadas por muy pocos. Conocerlas y aceptarlas nos puede llevar hacia un mejor comportamiento como colectivo humano. Sólo los habitantes del planeta que llevan estilos de vida insostenibles se preocupan por ser más sostenibles. En muchos casos, quienes tienen […]

Machachi, que vergüenza!!!. (Opinión. Maltrato Animal)

Por: P. Rasa Bihari D.  Absolutamente indignado, este video muestra a cabalidad toda la estupidez, disfrazada de tradición. El alcohol y una masa ignorante sedienta de sangre, que se divierte con la posibilidad de una tragedia, y que al decir de los «aficionados» – «…si no hay por lo menos un muerto, no valieron las […]

TURISMO RESPONSABLE: IDEAS DE CONDUCTA PARA EL VIAJERO CONCIENTE

El turismo responsable implica en nosotros los viajeros un estado de conciencia de nuestras actuaciones, para que ademàs de disfrutar plenamente de los viajes que hagamos, no dejemos una huella negativa a nuestro paso por los sitios que visitamos. Es necesario ademàs, que las administraciones públicas y empresas de los destinos adopten también prácticas que […]

en_USEN