Archivos de Categoría: MADERA PETROLEO Y RESISTENCIA

Más allá del Yasuní…

Arturo Hortas, documentalista, director y cantautor español (Zaragoza, 35 años) que ha realizado ya varios trabajos documentales y de investigación en torno a la situación de los pueblos amazónicos, visitó recientemente por nueva ocasión nuestro país para preparar su más reciente material en torno al pueblo de Sarayaku. Ballenita Sí tuvo el gusto de dialogar […]

Que es realmente el ITT Yasuní?

El ITT, es uno de los grandes proyectos extractivos petroleros en Ecuador codiciados por las transnacionales de todo color y origen, no solamente por el volumen de reservas comercialmente explotables (900 millones de barriles de crudo), sino esencialmente por encontrarse en el corazón del Parque Nacional Yasuní, un área que le permitiría a las empresas […]

Los enredos detrás de la decisión de explotar el ITT Yasuní.

«Si no puedes convencer, confunde». Esta máxima de la política ecuatoriana a través de los años, se repitió días atrás cuando en un enredado discurso presidencial en donde se mezclaban verdades a medias, con «errores involuntarios», con cifras engañosas e incluso con omisión de importantísima información, se dió a conocer al Ecuador y al mundo […]

La CIDH pide respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a sus Estados miembros a garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas de las Américas con motivo de la celebración de su día internacional, el pasado 9 de agosto. La CIDH pidió «el pleno respeto a los derechos humanos de los pueblos […]

Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2013.

La ONU (Organización de Naciones Unidas, de la cual Ecuador forma parte) conmemora este 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo con un fuerte llamado a los estados para que cumplan los acuerdos y compromisos existentes con esas comunidades , de hecho el tema 2013 es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: […]

Cuáles son las empresas interesadas en la actual ronda de licitaciones en Ecuador.

Dibujo realizado por un niño de la amazonía ecuatoriana Hacia finales del año pasado, el ex-ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, anunciaba en rueda de prensa que entre las empresas interesadas en participar en la actual ronda de licitaciones de los bloques del sur de la amazonía ecuatoriana, se cuenta a Petrominerales, Pacific Rubiales y […]

Ecuador: Un año después de la sentencia decisiva, la lucha de Sarayaku sigue.

El gobierno del Ecuador debe hacer más para proteger los derechos humanos de los pueblos indígenas (en este caso el del pueblo kichwa de Sarayaku) si es que su intención es cumplir plenamente con el fallo de una corte internacional, ha manifestado Amnistía Internacional. Justamente hace un año la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictaminó que Ecuador […]

Guayaquil. 1ª Muestra Internacional de Cine Sobre Indígenas Aislados

Los pueblos originarios en aislamiento voluntario necesitan de tu apoyo Guayaquil. Aún cuando el tema ya haya dejado de salir en los medios, la sociedad no debe olvidar sus derechos vulnerados. Por ello la organización CDES (Centro de Derechos Económicos y Sociales) invita a esta 1ª Muestra de Cine Internacional sobre Indígenas Aislado, la misma […]

La Pachamama Uyanza: celebrando la bondad que nos brinda la Tierra.

En el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku ‘‘Pueblo del medio día’’ se celebra en el mes de mayo de cada año la Pachamama Uyanza. Esta celebración  se la realiza en agradecimiento a la bondad que nos brinda la tierra, el Kawsak Sacha – Selva Viviente y los seres protectores quienes mantienen la armonía de la […]

Pueblos indígenas frente a empresas que compiten por los recursos: buscando formas de coexistencia.

                                                                                                Cuando una empresa o Estado (sea cual […]

en_USEN