Archivos de Categoría: noticias

Emisiones de CO2 están acidificando los océanos de manera progresiva.

La acidificación actual podría ser peor que durante las cuatro mayores extinciones masivas en la historia, cuando un alza natural del carbono proveniente de asteroides y erupciones volcánicas aumentó la temperatura global, indicó el estudio de Science, a cargo de expertos británicos, estadounidenses y franceses. Las emisiones antropogénicas (generadas por los humanos) de CO2, a […]

Impactos de la megaminería en mujeres y pueblos indígenas.

Las mujeres y los indígenas son tradicionalmente grupos considerados como  de alta vulnerabilidad y en situación de peligro ante el posible escenario de las pretendidas operaciones de megaminería en el Ecuador.  Las siguientes son algunas de las consecuencias que se pueden preveer para estos dos grupos humanos en las zonas de influencia de la actividad […]

LA FIESTA TRADICIONAL DEL CHONTADURO. Dureno. Marzo 25 y 26

La Nacionalidad Cofán del Ecuador invita a tod@s a disfrutar del GRAN FESTIVAL TRADICIONAL DE CHONTADURO que se realizará en la comuna Cofán Dureno (provincia de Sucumbíos). • Que significa la fiesta de la chonta? En la nacionalidad A’i, la fiesta de Chonta es el comienzo del nuevo ciclo del año, para lo cual el […]

La Biodiversidad en el sur Amazónico de Ecuador en peligro ante expansión de la frontera petrolera

FOTO: Milton V. UNA DE LAS ZONAS DE MAYOR BIODIVERSIDAD DEL MUNDO EN GRAVE PELIGRO POR LA INTENCIÓN DE EXPANDIR LA FRONTERA PETROLERA EN PASTAZA Y MORONA SANTIAGOEl Ecuador posee una de las 17 regiones de mega diversidad en el mundo. La Amazonía ecuatoriana contiene el 10% de las especies de plantas que existen en el planeta […]

La Biodiversidad de los bosques de Ecuador: Un tesoro en peligro.

La zona de mayor biodiversidad del mundo está en proceso de licitación para expandir la frontera petrolera El slogan «Quien ama la vida, protege los bosques» es el que usa el sitio web del Ministerio del Ambiente del Ecuador en una mezcla de conceptos que coinciden con el slogan oficial de la marca país de «Ecuador ama […]

#Kinttogate o la negociación del TLC entre Ecuador y la Unión Europea

Captura de pantalla del sitio web awps.is Una filtración de comunicaciones diplomáticas entre Ecuador y la Unión Europea fue dada a conocer el pasado 8 de octubre. Las comunicaciones están referidas a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) recientemente aprobado entre el país latinoamericano y la Comunidad Europea y que está pendiente de ratificación por […]

Sarayaku fortalece intercambio cultural con la costa ecuatoriana.

Jóvenes de Sarayaku en una de lasplazas centrales de Guayaquil.FOTO: Esmeralda Rosales Durante las últimas semanas el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku ha venido participando en una serie de actividades en las provincias de Guayaquil y Santa Elena con el objetivo de hacer llegar a un público mayor en esta región del país la lucha […]

Las matemáticas como herramienta para soluciones ambientales planetarias.

“Desde las finanzas por Internet (e-finance) hasta la ecología, del mantenimiento de la paz a la dinámica de poblaciones, de la urbanística a la oceanografía, de los materiales a la medicina y de la seguridad a la sustentabilidad, las matemáticas tienen un papel central en la comprensión y la anticipación de una gran gama de […]

Propuestas de los pueblos indígenas frente al Cambio Climático

Garantías al respeto, protección y fomento de los conocimientos tradicionales y los modos de vida sostenibles de los pueblos indígenas; y que toda acción de mitigación y adaptación incorpore estos componentes; son algunos de los planteamientos de  los pueblos indígenas andinos frente al cambio climático. Propuestas de los pueblos indígenas frente al Cambio Climático Los […]

Desarrollan un polímero que puede convertir cualquier vidrio en un panel solar.

La web UCLA Newsroom de la norteamericana Universidad de California en Los Ángeles (Ucla) anunció a finales del pasado mes de julio que un grupo de científicos e investigadores de esta institución educativa han desarrollado un polímero transparente que convierte cualquier superficie de vidrio en un panel solar.  Este polímero, podría revolucionar el panorama energétigo global […]

en_USEN