Archivos de Categoría: pueblos aislamiento voluntario

Papa Francisco llama a proteger la selva y sus pueblos

El Papa Francisco, en Ecuador, hace llamado a favor de mayor protección del Bosque Tropical y sus pueblos El Digno Pueblo Kichwa en Resistencia de Sarayaku  y su rica cultura es uno de los que podrían  verse  afectados por las intenciones del gobierno  de Ecuador de expandir la frontera petrolera.  El Papa hace un llamado […]

En Guayaquil se analizarán ALTERNATIVAS A LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS:

Con los objetivos de promover procesos de transición y alternativas reales, socialmente justas y ambientalmente sostenibles, a las industrias extractivas y de promover la vinculación entre el sector universitario investigativo, las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la investigación y las organizaciones sociales enfrentadas al extractivismo se desarrollará en la ciudad de Guayaquil este 11 y […]

Territorios indígenas y propuesta de los Pueblos. (Parte 1)

Propuesta Kawsak Sacha del Pueblo Kichwa de Sarayacu y la Cuenca del Río Bobonaza. Las nacionalidades y pueblos indígenas de la Amazonía están asentados en bosques primarios con mucha riqueza en biodiversidad. Estos espacios son de vital importancia para la vida del planeta por lo que la lucha de los pueblos que viven ancestralmente en […]

La verdadera riqueza de la selva ecuatoriana

La verdadera riqueza de la selva ecuatoriana no está en el subsuelo, sino sobre el suelo. Fotogalería con maravillosas imágenes de Eduardo Guzmán  . Deleite para la vista y conciencia para el cerebro son los objetivos de esta galería. TODAS LAS FOTOS: Eduardo Guzmán

El #cuentochino de las #tecnologíasdepunta

Uno de los frecuentes derrames de hidrocarburo en la amazoníay que ahora también amenaza las fuentes de agua de losúltimos pueblos en aislamiento del Ecuador. FOTO: BBC Las » #tecnologíasdepunta » forman parte sin duda alguna de los más repetitivos discursos utilizados por las transnacionales petroleras y mineras y sus gobiernos (auspiciantes y/o sumisos) con […]

El engaño como estrategia para la explotación del Yasuní.

Imágen de perfil de la fraudulenta página usada como estrategia de engaño a miles de ecuatorianos.  ANÁLISIS y OPINIÓN: Valerinho da Praia Agosto 2013: NO TOQUEN EL YASUNI, es sin duda hasta hoy en día el engaño en redes sociales más grande perpetrado en Ecuador. Con un enorme gasto en publicidad en la red social […]

Yasuní y el despertar del sueño de “dejar el petróleo bajo tierra”

Por : Guadalupe Rodríguez (Directiva de Salva la Selva) El Parque Yasuní en la amazonía ecuatoriana es uno de los lugares más biodiversos del mundo. El presidente ecuatoriano Rafael Correa recientemente decidió por decreto realizar la explotación petrolera en el último de sus rincones. La cruda realidad es que ha dado un paso más hacia […]

en_USEN