Archivos de Categoría: pueblos indigenas

En Guayaquil se analizarán ALTERNATIVAS A LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS:

Con los objetivos de promover procesos de transición y alternativas reales, socialmente justas y ambientalmente sostenibles, a las industrias extractivas y de promover la vinculación entre el sector universitario investigativo, las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la investigación y las organizaciones sociales enfrentadas al extractivismo se desarrollará en la ciudad de Guayaquil este 11 y […]

Frontera de Vida y el Camino de las Flores (Propuesta de los pueblos amazónicos PARTE 2)

El Sisa Ñampi (Camino de las flores)  El Sisa Ñampi  representará un perímetro de árboles de flores, un espacio sagrado. Será un camino viviente para poner en manifiesto el pensamiento de los pueblos amazónicos sobre la selva, por donde empieza y se plasma la vida de los pueblos. Será el camino para transmitir los conocimientos […]

Las irregularidades de la consulta previa a los pueblos amazònicos.

La Consulta previa impulsada por el Gobierno Nacionalirrespetò los sistemas de organizaciòn de los pueblos a consultar. El documental “La consulta inconsulta” es un registro independiente del testimonio no escuchado del proceso de consulta previa implementada por el gobierno nacional para la extracción de petróleo en territorios ancestrales en Pastaza y Morona Santiago. En «La […]

Territorios indígenas y propuesta de los Pueblos. (Parte 1)

Propuesta Kawsak Sacha del Pueblo Kichwa de Sarayacu y la Cuenca del Río Bobonaza. Las nacionalidades y pueblos indígenas de la Amazonía están asentados en bosques primarios con mucha riqueza en biodiversidad. Estos espacios son de vital importancia para la vida del planeta por lo que la lucha de los pueblos que viven ancestralmente en […]

COSMOVISION INDIGENA DEL AGUA

EL AGUA SIMBOLIZA LA VIDA Y LA VIDA ES EL DON ESPIRITUAL MAS ALTO OTORGADO AL SER HUMANO Y POR TANTO, MI OBLIGACIÓN ES VIVENCIARLA PLENAMENTE, EXPERIMENTALMENTE, HACIENDO DE ELLA UN SACRAMENTO DE RESPONSABILIDAD Y CALIDAD. La cosmovisión de los pueblos indígenas se basa en la relación armónica y holística en todos los elementos de […]

Pueblos en Aislamiento Voluntario del Ecuador: Situaciòn Actual y Perspectivas futuras. (Conversatorio)

Los Pueblos en Aislamiento Voluntario, tambièn conocidos como «ocultos» o «no contactados» del Ecuador y su situaciòn actual y perspectivas futuras serà el eje principal del Conversatorio que se desarrollarà este jueves 24 de Octubre desde las 10 de la mañana en el Museo «Amantes de Sumpa» en la capital de la provincia de Santa […]

Propuestas de los pueblos indígenas frente al Cambio Climático

Garantías al respeto, protección y fomento de los conocimientos tradicionales y los modos de vida sostenibles de los pueblos indígenas; y que toda acción de mitigación y adaptación incorpore estos componentes; son algunos de los planteamientos de  los pueblos indígenas andinos frente al cambio climático. Propuestas de los pueblos indígenas frente al Cambio Climático Los […]

Yasuní y el despertar del sueño de “dejar el petróleo bajo tierra”

Por : Guadalupe Rodríguez (Directiva de Salva la Selva) El Parque Yasuní en la amazonía ecuatoriana es uno de los lugares más biodiversos del mundo. El presidente ecuatoriano Rafael Correa recientemente decidió por decreto realizar la explotación petrolera en el último de sus rincones. La cruda realidad es que ha dado un paso más hacia […]

Más allá del Yasuní…

Arturo Hortas, documentalista, director y cantautor español (Zaragoza, 35 años) que ha realizado ya varios trabajos documentales y de investigación en torno a la situación de los pueblos amazónicos, visitó recientemente por nueva ocasión nuestro país para preparar su más reciente material en torno al pueblo de Sarayaku. Ballenita Sí tuvo el gusto de dialogar […]

en_USEN