La ONU (Organización de Naciones Unidas, de la cual Ecuador forma parte) conmemora este 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo con un fuerte llamado a los estados para que cumplan los acuerdos y compromisos existentes con esas comunidades , de hecho el tema 2013 es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: […]
Archivos de Categoría: sarayaku
Dibujo realizado por un niño de la amazonía ecuatoriana Hacia finales del año pasado, el ex-ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, anunciaba en rueda de prensa que entre las empresas interesadas en participar en la actual ronda de licitaciones de los bloques del sur de la amazonía ecuatoriana, se cuenta a Petrominerales, Pacific Rubiales y […]
El gobierno del Ecuador debe hacer más para proteger los derechos humanos de los pueblos indígenas (en este caso el del pueblo kichwa de Sarayaku) si es que su intención es cumplir plenamente con el fallo de una corte internacional, ha manifestado Amnistía Internacional. Justamente hace un año la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictaminó que Ecuador […]
En el Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku ‘‘Pueblo del medio día’’ se celebra en el mes de mayo de cada año la Pachamama Uyanza. Esta celebración se la realiza en agradecimiento a la bondad que nos brinda la tierra, el Kawsak Sacha – Selva Viviente y los seres protectores quienes mantienen la armonía de la […]
POR: Tizziana RussoDesde una hamaca contemplo la nocheEn la lejanía una estrella alumbraPor encima el monte derrama un suspiroUna soledad honda me visita y me abraza,me amarra y muerde.Anoche hubo infierno y también cieloen donde hallè una mujer que lloraba y al hacerlo su dolor se hacìa lluviaque mojaba mi piel.Un hombre rezaba al Dios […]
Reproducción solicitada. Los entrevistados provienen de realidades diversas pero marcada por una característica común: su apuesta por la defensa de los derechos de la naturaleza. Reunidos con Decio Machado estuvieron conjuntamente: la científica, escritora y activista social Vandana Shiva proveniente de la India que visitó recientemente el Ecuador; el actual presidente de la Confederación de […]
Señor Presidente de la República de Ecuador: Como es de su conocimiento, el 27 de junio de 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia en el caso del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku contra el estado Ecuatoriano. En dicha sentencia, la Corte declaró la responsabilidad internacional del Estado Ecuatoriano por la violación en […]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó hoy a Ecuador por otorgar a inicios de los años 90 una concesión petrolera en territorios indígenas amazónicos del pueblo kichwa de Sarayaku sin realizar la consulta previa, libre e informada, de conformidad con los estándares internacionales, en violación de los derechos del Pueblo Sarayaku a la […]
Franco Viteri, del pueblo kichwa de Sarayaku es actualmente representante de los pueblos indìgenas amazònicos. La Agencia Ecologista Tegantai realizò esta entrevista.. Agencia TEGANTAI: ¿Qué ha sido históricamente para los pueblos indígenas la explotación petrolera? Franco Viteri: Ha representado la muerte paulatina de las culturas indígenas. El deterioro de la calidad de vida de los pueblos […]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos llegará en los próximos días a Ecuador. Durante su estadía visitará el pueblo originario kichwa de Sarayaku (Prov. de Pastaza) a partir del día sábado 21 de abril y luego celebrará del 23 al 27 de este mismo mes, en Guayaquil, su 45º Período Extraordinario de Sesiones . La […]
