Archivos de Categoría: INTERCULTURALIDAD

Ideas para asegurar la sostenibilidad de la actividad turística ecuatoriana.

Por: Ricardo Cevallos (empresario turístico y columnista sobre turismo consciente en la revista Transport). En esta ocasión hago una reflexión sobre los cinco pilares determinados por el gobierno como fundamentales para convertir al Ecuador en una potencia turística. Entre estos cinco pilares es notoria la ausencia de la sostenbilidad. La sostenibilidad de la operación turística debería […]

Los verdaderos gigantes de Sumpa

Cuando el 2 de noviembre del 2003, se hallaron fósiles paleontológicos en Tanque Loma cerca de la Quebrada Seca en La Libertad, se empieza a aclarar uno de los mitos mas comentados durante décadas, el de los Gigantes de Sumpa, pues lo que se venía presumiendo por algunos años, es decir , la existencia de […]

Salvaguardia de Bebidas Alcohólicas Tradicionales en Ecuador

Por: Tin Tin Biritute  Mientras países como Corea han instalado museos para recuperar la memoria en torno a las bebidas tradicionales, como es el caso del Museo de Jeonju, en otros países como Colombia, mediante la prohibición de bebidas alcohólicas tradicionales hace varias décadas, no se posee otros licores que los industrializados, muchos de los […]

Turismo Responsable en PARQUES NACIONALES

Todos quienes queremos que el mundo sea un lugar en el que podamos disfrutar plenamente de todo lo bueno que tiene la vida, debemos estar concientes que no basta con que gobiernos, instituciones y organizaciones ecologistas tomen medidas, promuevan proyectos y expresen exigencias. Nuestros actos como individuos «aislados» también producen impactos ambientales, por lo que […]

Santay, opción de turismo comunitario a minutos del centro de Guayaquil

Aspecto general de la Eco-aldea Meses atrás alrededor de quince personas pertenecientes al movimiento ambientalista de Guayaquil fuimos cordialmente invitados por José Delgado a realizar un recorrido de turismo comunitario en la Isla Santay. Las siguientes son algunas de las impresiones, recomendaciones y sugerencias de uno de los visitantes e intérprete ambiental, Pier Luiggi Maquilón. La salida […]

El sombrero de Montecristi. Patrimonio Cultural de la Humanidad

Por Leonardo Parrini Un vals escapa del sonido de la vieja victrola y se funde al relato de Manuel, que con gesto rotundo da manivela al vetusto fonógrafo RCA Victor. Es una tarde ardiente en Montecristi, cuna de los maestros tejedores de paja toquilla. Manuel habla de otro Manuel, su tocayo Manuel Alfaro, padre de […]

Turismo para un Futuro Sostenible

Los participantes en el evento paralelo dedicado al turismo de la reunión de Río+20 llamado «Turismo para un futuro sostenible», estuvieron de acuerdoc en que el turismo, un sector que proporciona empleo y sustento a millones de personas, especialmente mujeres y jóvenes, es esencial y puede aportar significativamente a los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, el social y […]

Punto a Punto 2012.

Regresa la competencia de ciclismo de PUNTO A PUNTO: SITIO NUEVO – DOS MANGAS, que busca convertirse en una inolvidable experiencia, según manifiesta B-rider (organizadores del evento). La competencia se realizará el próximo 24 de junio y partirá desde la comuna de SITIO NUEVO, ubicada a 2 km. antes de Manglaralto en la ruta del […]

Museo del Sombrero de Paja Toquilla en Cuenca

Foto: Touring Ensemble La zona del Barranco en Cuenca tiene un valor arquitectócnico excepcional pues en ella se demuestra la capacidad de adaptación a la topografía que ha tenido el crecimiento de la ciudad; a través del tiempo, este ingrediente ha contribuído a que la ciudad no pierda la identidad que le caracteriza en el […]

EMUTURISMO Santa Elena estrena Centro de Información.

La Empresa Municipal de Turismo de Santa Elena inaugurará el próximo Viernes 28 de Octubre las recientemente remodeladas instalaciones de oficinas y Centro de Información Turísitico, las cuales se encuentran ubicadas frente a la actual parada de buses que viajan al norte de la provincia por la Ruta del Sol o Ruta del Spondylus, en […]

en_USEN